Si te apasiona mantener las formas de microblading de cejas impecables, ¡este es el recurso ideal! A diferencia del tatuaje tradicional de cejas, el microblading utiliza trazos precisos que imitan los pelos naturales, logrando un aspecto más realista.
Antes de reservar tu cita, es fundamental conocer las diferentes formas de cejas que puedes conseguir mediante el microblading.
En esta guía completa sobre las formas de microblading de cejas, cubrimos todo desde cejas arqueadas hasta rectas.
¡Vamos a descubrir cómo estas formas de microblading pueden realzar tus rasgos faciales y darte unas cejas espectaculares!

¿Qué es el microblading de cejas?
El microblading de cejas es una técnica de maquillaje semipermanente que utiliza una cuchilla fina para depositar pigmento bajo la piel. El resultado son cejas con trazos que imitan el pelo natural, las cuales pueden durar hasta dos años.
Esta técnica es ideal para quienes tienen cejas escasas o claras y desean rellenarlas, o para quienes buscan una forma de ceja más definida. Los resultados son personalizables y semipermanentes.
El proceso de microblading es rápido y sencillo, y el tiempo de recuperación es mínimo. Puede haber algo de enrojecimiento e inflamación al principio, pero suele desaparecer en pocos días.
Diferentes formas de microblading de cejas
Existen varias formas de cejas que se pueden conseguir con el microblading. La forma más común es el arco natural o suave, que sigue la línea natural de la ceja. Otras formas populares incluyen el arco alto, que comienza un poco más arriba de la línea natural, y el arco dramático, que logra un efecto más definido.
La forma correcta dependerá de tus preferencias personales y del look que desees alcanzar. Si no estás seguro de qué forma te queda mejor, lo recomendable es consultar con un profesional antes de realizar el microblading.

Ventajas y desventajas del microblading de cejas
Hay varias razones para considerar el microblading. Primero, puede ayudarte a obtener la forma deseada para tus cejas y también puede añadir densidad rellenando espacios. Además, es una opción más económica que otros métodos como las extensiones de pestañas o el tatuaje.
Sin embargo, también hay desventajas. El microblading es una solución semipermanente, por lo que si no te gusta el resultado, deberás esperar que se desvanezca con el tiempo. Además, el procedimiento conlleva algunos riesgos, como infecciones o irritaciones en la piel.
Cómo elegir la forma de cejas adecuada para ti
La forma de tus cejas puede cambiar significativamente la apariencia de tu rostro. La forma correcta puede hacer que luzcas más juvenil, mientras que una forma inapropiada podría hacerte ver mayor.
Ten en cuenta lo siguiente al elegir la forma perfecta:
1. Forma de tu rostro: Diferentes formas de cejas favorecen a distintos tipos de rostros. Por ejemplo, si tienes un rostro redondo, quizás te convenga una forma angular para darle más definición.
2. Tamaño de tus ojos: También deberías considerar el tamaño de tus ojos. Si los tienes pequeños, unas cejas más delgadas pueden ayudar a que parezcan más grandes.
3. Preferencias personales: Al final, la mejor forma de cejas es aquella que más te guste y con la que te sientas cómoda. Piensa en el estilo que buscas y elige la forma que te ayude a conseguirlo.
Cómo cuidar tus cejas después del microblading
Después de realizarte el microblading, es crucial seguir las instrucciones de cuidado dadas por el técnico. Esto generalmente incluye mantener la zona limpia y libre de maquillaje durante algunos días, aplicar una capa ligera de vaselina o ungüento reparador para mantener la piel hidratada, y evitar la exposición directa al sol y el sudor excesivo durante al menos dos semanas.
Una vez superado el periodo inicial de curación, puedes volver a usar maquillaje, asegurándote de utilizar productos libres de aceite y evitar frotar o raspar la zona. Para mantener tus cejas en óptimas condiciones, considera usar un sérum o tratamiento para el crecimiento de cejas cada noche.
Cómo medir tus cejas para el microblading
Para lograr unas cejas simétricas y proporcionadas a tu rostro, se utiliza una técnica meticulosa llamada mapeo de cejas. Esto implica medir diferentes puntos de tus cejas y relacionarlos entre sí para definir la forma perfecta.
Usa una regla y colócala desde un lado de la fosa nasal hacia arriba del puente de la nariz. El punto donde la regla toque será el inicio de tu ceja. Luego, colócala diagonalmente desde el lado de la fosa nasal cruzando el centro del ojo; el punto que toque será el arco de la ceja. Finalmente, mide desde el lado de la nariz hasta el final del ojo; el punto de contacto será el final de la ceja.
Después, repite el procedimiento para la parte inferior de las cejas una vez que hayas definido el grosor deseado. Asegúrate de que los tres puntos en ambas cejas estén igualmente espaciados. Con esto definido, puedes dibujar la línea de las cejas de manera precisa.
Durante este proceso notarás que algunos pelos quedan fuera de la forma dibujada y algunos espacios pueden estar vacíos. Los pelos sobrantes se pueden eliminar con pinzas suaves, y los espacios vacíos se rellenan con microblading.
Conclusión
Con esta guía, ahora entiendes mejor las diversas formas de cejas que puedes lograr con microblading y cuál es la que mejor se adapta a tus rasgos faciales. Desde un arco clásico y atemporal hasta un look audaz y definido, existen múltiples maneras de obtener las cejas perfectas para ti. Ya sea que planees realizarte el microblading profesionalmente o hacerlo tú misma en casa, recuerda considerar la forma de tu rostro, tipo de piel y color de cabello. Con planificación y técnicas adecuadas, ¡podrás lucir unas cejas hermosas en poco tiempo!
Si te interesa complementar tu estilo, te invitamos a explorar nuestras secciones sobre gafas de sol para mujer y gafas de sol para hombre, perfectas para realzar cualquier look con elegancia y protección.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver tus dudas sobre las formas de microblading de cejas y cómo elegir la que mejor te conviene.



