Ojos de Delfín

Descubre los Secretos de los Ojos de los Delfines: Lo que Debes Saber

¿Alguna vez has mirado a los ojos de un delfín y te has preguntado qué secretos esconden? Los delfines son conocidos por su inteligencia, su carácter juguetón y sus habilidades comunicativas. Sin embargo, sus ojos también son fascinantes.

En este artículo, exploraremos en profundidad el mundo de los ojos de los delfines para desentrañar los misterios de estas increíbles criaturas.

Desde su anatomía única hasta cómo utilizan su visión bajo el agua, prepárate para descubrir todo lo esencial sobre los ojos de los delfines. Si te interesa el tema de la visión y protección ocular, también puedes explorar nuestra Guía completa de gafas de sol: estilos, protección y tendencias, donde hablamos sobre cómo cuidar tus ojos en el día a día.

Ojos de Delfín

Apariencia Física de los Ojos de los Delfines

Para comprender los ojos de un delfín, primero debemos analizar su apariencia física.

Cantidad: Los delfines tienen dos ojos.

Ubicación: Los ojos del delfín están situados lateralmente, uno a cada lado de la cabeza.

Color: Sus ojos pueden ser negros o azules. El centro es negro con una leve variación de color que suele ser azul o con un tinte marrón.

Tamaño: Generalmente, los ojos de los delfines son pequeños; algunos incluso carecen de lente.

Forma: El ojo tiene una forma ovalada.

Operculo: Una protuberancia característica en la parte superior del iris llamada opérculo. Bajo poca luz, el opérculo se contrae.

Forma de la lente: La lente del delfín es más esférica, parecida a una pequeña esfera. Esto le permite refractar la luz de forma más eficaz, compensando la baja refracción de la córnea.

¿Qué hace tan especiales a los ojos de los delfines?

Los ojos de los delfines están entre los más singulares y sofisticados del reino animal. Destacan por:

  1. Estar adaptados para ver tanto bajo el agua como fuera de ella.
  2. Tener una pupila horizontal que proporciona un amplio campo de visión.
  3. Poseer muy buena visión nocturna gracias a una capa reflectante detrás de la retina.
  4. Estar protegidos por una gruesa capa de tejido graso que reduce el deslumbramiento y protege de los rayos UV, similar a la importancia de elegir gafas de sol para mujer o gafas de sol para hombre con buena protección UV.
  5. Contar con un tercer párpado o membrana nictitante que mantiene los ojos húmedos y saludables.

Características de los Ojos de los Delfines

Ahora, profundicemos en su visión y funcionamiento ocular.

1. Visión

Los delfines tienen una visión panorámica de 300 grados, permitiéndoles mirar hacia adelante, atrás y a los lados, pero no hacia arriba.

Tanto dentro como fuera del agua, su vista es excelente. Sus ojos están especialmente adaptados para la visión submarina.

Normalmente procesan imágenes con un solo ojo (visión monocular), aunque también pueden usar visión binocular coordinando ambos ojos.

Características de los ojos de los delfines

2. Movimiento

Los ojos de un delfín pueden moverse de manera independiente, lo que les permite observar en dos direcciones simultáneamente.

3. Campo de visión

Gracias a este movimiento independiente, tienen dos campos visuales que pueden solaparse al mover sus ojos, como ocurre con la visión humana.

4. Córnea

La córnea tiene una forma de lente divergente.

A diferencia de los humanos, la córnea del delfín no refracta la luz debido a que ya está en un medio líquido.

La refracción subacuática de la luz no es afectada significativamente por la córnea porque el agua y el líquido interno ocular tienen índices de refracción similares.

5. Lente

Aunque su córnea está adaptada para el agua, la lente puede adaptarse al cambio brusco entre agua y aire al desplazarse dentro del ojo, permitiéndoles enfocar eficazmente también fuera del agua.

La lente es prácticamente esférica o levemente elíptica, con una alta curvatura que permite enfocar imágenes nítidas en la retina.

Características de los ojos de los delfines

6. Pupila

La pupila de los delfines no cambia de tamaño automáticamente como en los humanos. Existe una estructura llamada opérculo, un tipo de aleta que regula la luz.

Cuando la luz es demasiado intensa, el opérculo se desplaza y deja visibles dos zonas negras a cada lado del ojo en lugar de una en el centro.

7. Músculos oculares

Tienen músculos ciliares poco desarrollados, por lo que ajustar la curvatura de la lente no es suficiente para enfocar.

Se cree que adaptan la visión variando la presión intraocular y desplazando la lente en relación con la retina mediante músculos especiales.

Estos músculos ajustan la lente y córnea para contrarrestar la refracción cuando cambian de agua a aire, lo que evitaría que fueran miope fuera del agua.

8. Células en los ojos

Las retinas contienen células bastón y cono, permitiéndoles ver en condiciones de baja y alta iluminación.

Sin embargo, sólo tienen un tipo de célula cono, lo que limita su percepción del color principalmente al rango azul-verde, adaptado a la absorción del agua que bloquea colores como el rojo y amarillo.

Para enfocar bajo el agua, mueven la lente en un movimiento similar de vaivén.

9. Tapetum lucidum

Una capa reflectante detrás de la retina, llamada tapetum lucidum, refleja la luz perdida de nuevo a las células retinianas, mejorando la visión en condiciones de poca luz.

10. Agudeza visual

Estudios sugieren que la nitidez visual de los delfines es comparable o inferior a la de muchas especies terrestres, y aún no existe un estándar para medir su capacidad visual en distancia.

¿Qué otros secretos guardan los ojos de los delfines?

Los ojos de los delfines son órganos complejos y sorprendentes que guardan muchos secretos. Por ejemplo, pueden ver en color y tienen excelente visión nocturna, superando a los humanos en ambientes con poca luz.

Además, poseen una visión binocular elevada, permitiéndoles ver objetos frente a ellos con gran claridad.

Un dato curioso es que sus ojos están en constante movimiento para observar en todas las direcciones y así evitar depredadores y encontrar alimento, lo que significa que no tienen puntos ciegos como los humanos.

Si te interesa cómo proteger tu vista con estilo, no te pierdas nuestra selección de las mejores gafas de sol para hombres y mujeres o explora gafas de sol de marca como Ray-Ban, Gucci o Chanel para combinar calidad y diseño.

Sigue leyendo para descubrir más fascinantes detalles sobre estos increíbles ojos.

Conclusión

Así hemos explorado los ojos de los delfines. Aunque se considera que tienen buena visión tanto dentro como fuera del agua, algunas fuentes señalan que su agudeza visual puede ser limitada.

Existen discrepancias sobre la presencia de células cono en estos animales.

Sea cual sea la realidad sobre su visión, sus ojos poseen características fascinantes, como la habilidad de moverlos de forma coordinada o independiente.

Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante.

Y si buscas gafas de sol baratas sin renunciar a la calidad, también tenemos un artículo dedicado para ayudarte a encontrar las mejores opciones al mejor precio.