Frotarse los ojos continuamente, tener dolores de cabeza y sentirse cansado.
¿Te resulta familiar?
Si es así, ¿cuál es la solución? No se trata de evitar o limitar el uso de dispositivos, ya que la mayoría del trabajo ahora es en línea, lo que ha aumentado la fatiga visual.
Para poder adaptarte al mundo digital sin dañar tus ojos, sigue leyendo para aprender cómo prevenir la fatiga visual causada por dispositivos digitales y por qué es tan importante hacerlo.
¿Cómo se produce la fatiga visual?
La fatiga visual causada por dispositivos digitales ocurre principalmente porque estos hacen que parpadeemos menos, lo que provoca sequedad ocular y, por ende, fatiga.
Además, las pantallas presentan reflejos y altos contrastes que son difíciles de tolerar durante mucho tiempo.
Síntomas de la fatiga visual
Los síntomas comunes incluyen molestias y dolor en los ojos, dolor de cabeza, incluso movimiento involuntario de los ojos y enrojecimiento tras una exposición prolongada a las pantallas digitales.
¿Qué tan grave es el problema?
No solo la fatiga visual, también conocida como síndrome de visión por computadora, es dolorosa y muy común hoy en día, sino que a largo plazo puede generar problemas visuales más serios.
Por eso, se recomienda que quienes pasan muchas horas frente a pantallas adopten medidas para disminuir la fatiga.
¿Cómo prevenir la fatiga visual?
Dada la seriedad del problema, la fatiga visual requiere atención. Reducir el tiempo frente a la pantalla no siempre es práctico, así que aquí te compartimos algunas formas de prevenirla:
1. Ángulo del dispositivo
Coloca tu dispositivo con un ángulo de 10 a 15 grados hacia abajo respecto a tus ojos y a 20-25 pulgadas de distancia; esta postura es más cómoda para tu cuello también.
2. Iluminación adecuada
Las luces intensas y directas, incluyendo la luz solar, aumentan la fatiga. Usa luz suave como lámparas LED para generar menos esfuerzo visual.
3. Pantalla limpia
Tener la pantalla limpia y usar protectores anti-reflejo, filtros mate o gafas con recubrimiento antirreflejo reduce aún más la fatiga visual.
4. Ajustes de pantalla
Los ajustes también impactan mucho en la fatiga visual. Ajusta según estas pautas:
- Brillo: Mantén el brillo al nivel del entorno para mayor comodidad.
- Contraste: Equilibra el contraste para evitar sobrecarga ocular.
- Tamaño: Ajusta el tamaño del texto para que sea cómodo, preferiblemente un poco más grande para reducir fatiga.
- Color: Reduce la temperatura de color para disminuir la emisión de luz azul y aumentar el confort por más tiempo.
5. Frecuencia de parpadeo
La fatiga se debe a la falta de parpadeo, así que parpadea conscientemente para mantener los ojos hidratados y relajados.
6. Gafas para computadora
Se pueden usar gafas específicas durante el tiempo frente a la pantalla. Estas, sobre todo si tienen lentes fotocromáticos o un ligero tinte, protegen los ojos de la luz azul directa.
7. Gotas para los ojos
Existen gotas especiales o lágrimas artificiales que ayudan a refrescar y proteger los ojos secos. Consulta siempre a un oftalmólogo antes de usarlas para evitar errores.
8. Importancia de descansar
Tomar descansos cada 30 minutos no solo protege tus ojos, sino también reduce dolores corporales y cefaleas.
Dato curioso
La regla 20-20-20 ayuda a disminuir la fatiga: cada 20 minutos, enfoca durante 20 segundos algo que esté a 20 pies (unos 6 metros). Además, puedes aprovechar ese momento para parpadear más.
Conclusión
Está claro que la fatiga visual es un problema común y molesto, y que frente al creciente uso de dispositivos, no se puede solucionar solo dejando de usarlos.
La limpieza inadecuada de lentes puede reducir su efectividad y aumentar el cansancio visual, así que es fundamental mantener tus gafas limpias correctamente.
Además de seguir estas recomendaciones para proteger tus ojos, es aconsejable realizar exámenes oculares frecuentes para detectar y tratar cualquier problema a tiempo o actualizar tus lentes si es necesario.